-
Cómo llegar a Tazumal, Joya de Cerén y San Andrés, en El Salvador
Desde San Salvador, el turista puede organizar un viaje que le permita visitar, en un sólo día, Joya de Cerén, San Andrés y Tazumal. Todas las agencias de viajes del mundo maya disponen de información detallada sobre las conexiones aéreas necesarias para llegar a San Salvador desde cualquiera de los cinco países donde se asentó […]
-
Campana de San Andrés: huellas de una ciudad clásica
Esta localidad es una prueba de que en territorio salvadoreño hubo centros religiosos importantes entre los años 300 y 800. Aunque se supo de su existencia en 1940, el sitio permaneció prácticamente desconocido e inexplorado hasta 1977, cuando se intensificaron las excavaciones. Se llega por un camino que entronca con la carretera Panamericana, a unos […]
-
Tazumal: más de 1700 años de vida maya
A 15 km al poniente de Santa Ana, ciudad occidental de El Salvador, se localiza Tazumal, sitio arqueológico que tuvo una ocupación ininterrumpida de más de 1500 años: desde 1200 a. de C., hasta la conquista española en el primer cuarto del siglo XVI. Sin embargo su mayor desarrollo y esplendor se dio entre los […]
-
Joya de Cerén: la aldea maya sepultada por un volcán
Corría el año 600. Se ignora el mes, el día y la hora, pero debió de ser durante la primavera, poco después del amanecer. De pronto, un aterrador estallido hizo que los habitantes de la pequeña aldea huyeran despavoridos. El volcán Laguna Caldera acababa de hacer erupción. Nadie tuvo tiempo de llevarse nada porque una […]